metricool

La mejor gastronomía para disfrutar en San Fermín

Durante los Sanfermines, Pamplona se convierte no solo en el epicentro de la fiesta, sino también en un auténtico paraíso para los amantes de la gastronomía San Fermín. Desde el desayuno hasta la cena, los sabores navarros se viven con intensidad en cada rincón de la ciudad.

¿Qué desayunar en San Fermín?

Uno de los rituales más tradicionales de la gastronomía en San Fermín es comenzar el día con un reconfortante caldico frente al Ayuntamiento a las 6:00 h. Tras el encierro, nada mejor que un clásico chocolate con churros, sobre todo en la histórica churrería La Mañueta.

¿Dónde y qué comer a media mañana?

El ambiente festivo continúa en las calles Estafeta y Plaza del Castillo, donde la gastronomía de Pamplona se expresa en toda su diversidad. Allí, los pintxos navarros toman el protagonismo: magras con tomate, huevos con chistorra o pimientos del piquillo rellenos son solo algunos ejemplos.

gastronomía San Fermín

¿Qué platos típicos no te puedes perder?

La cocina navarra brilla durante estas fiestas. Algunos de los platos más representativos de la gastronomía de San Fermín son:

  • Ajoarriero: bacalao con ajo, tomate y pimientos.
  • Magras con tomate: carne de jamón o atún en salsa de tomate.
  • Chistorra: embutido fresco típico, muy presente en bocadillos.
  • Trucha a la navarra: con jamón, una delicia clásica.
  • Cordero al chilindrón: guiso tradicional con pimiento rojo.

¿Dónde cenar durante los Sanfermines?

La gastronomía de Pamplona también se disfruta en restaurantes de alta cocina. Algunos recomendados son Europa, Rodero, Kabo o La Biblioteca. Si prefieres algo más relajado, el Café Iruña ofrece un ambiente único con buena comida y tradición.

¿Qué tomar después de la fiesta?

Cuando cae la noche y el cuerpo pide calor, vuelve a aparecer el tradicional caldico. Una costumbre que forma parte del alma de la gastronomía San Fermín.

Sin comentarios

Añadir un comentario